lunes, 21 de abril de 2008

Extremus Orbis Terrarum



Ubi pallescit unda ultima caelorum
prisca patet aevi una primi salus
illuc mundi aurae fluunt super aequor.

viernes, 21 de marzo de 2008

Peregrinaje


La postrema y enorme felicidad del Día
tras los muros de la aurora
tras los túmulos antiguos de la isla
al final de los caminos del desierto
al final de las estelas de la Nave:
la esperanza se sumergirá en la Luz
será Presente
todo aquello que anhelaba la honda huella
del humilde peregrino lacerado
todo aquello que pedían primitivas
las bajísimas palabras suplicantes
por la Gracia sola aladas, recogidas
en el seno altitonante tras el cielo.

jueves, 20 de marzo de 2008

Aves

Interea sol albus recessit in infera noctis.
Exin candida se radiis dedit icta foras lux,
et simul ex alto longe pulcherruma praepes
laeva volavit avis, simul aureus exoritur sol.
Cedunt de caelo ter quattuor corpora sancta
avium, praepetibus sese pulchrisque locis dant.


Ennius. Annales, I, 93-98.



Aves altas se desprenden
del inmenso cielo hondo
tras las nubes, reinos solos y expandidos
que se pierden en las hebras de luz tenue.
Aves altas, signos
quietos engendrados en lo alto
tras la comarca del sol profundo
donde el tiempo de la luna se disipa
en el curso de los vientos.
En la bóveda pelágica del Día
que refleja oscuro el mar que envuelve el mundo
aves altas van oscuras
bajan negras
y se lee su oculto vuelo
se comprende.





Mar

Mar de Invierno
rauco olor
rumor
profundo de aguas glaucas
rauco mar
de hondos vientos desatados
braman desde el confín del mar inmenso
broncas voces de cuernos oceánicos
bajo nubes oscuras y sublimes
hondo olor
de aguas roncas y revueltas
en el ciclo más violento e infinito.

martes, 29 de enero de 2008

Iter

Des nuoeps e d' Austro fleben'
kwandd ´bosx
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, aprist
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, fenestra
welat tha floss et tells th' aër

d' Owkass-punkte chadza
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Suoel
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, chadza
,,,,,,,,,,,,,,,, flei e ´bo chrisso regnoe


Viaje
Las nubes volaban hacia el sur/ cuando tú/ abriste/ la ventana/ velada de flores y cortinas de aire// el oeste cae/ el sol/ cae/ vuelo a tu dorado reino.

jueves, 10 de enero de 2008

Petetziò

Eisinyor boenn,
dimitt petei
ab meis pechats
kwe h’esen mols.

Einmatra, floss ´Birgoè Marjia,
sy faitet est per chantoar
ayeer soli am kor puri,
em dates-loe, Eidomna, ´bosx!

Demm eg’ non sei
puri et koerus,
mei kor ´Boss pet’,
Eidomnoetheos!

Dimitt petei
et akwa ´bostra
kwe des meis chrimnoes
laude tots...


S.D.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Los signos de la gesta

Rotlando brandió su espada cuajada de antigua luna,
contra el tiempo de la roca: su sangre en la tierra dura
fecundó voces latinas que repitieron la gesta:
Durendal, contra la piedra en vano fuiste ferida.
Las marcas quedaron hondas como signos de la werra
después de que en la batalla los doce pares murieran.

S.D.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Beowulf (vv. 1-19)



Hwæt, we gar-Dena in geardagum,
Þeodcyninga, þrym gefrunon,
hu ða æþelingas ellen fremedon.
Oft Scyld Scefing sceaþena þreatum,
monegum mægþum, meodosetla ofteah,
egsode eorlas. Syððan ærest wearð
feasceaft funden; he þæs frofre gebad,
weox under wolcnum, weorðmyndum þah,
oðþæt him æghwylc þara ymbsittendra
ofer hronrade hyran scolde,
gomban gyldan. Þæt wæs god cyning!
Ðæm eafera wæs æfter cenned
geong in geardum, þone God sende
folce to frofre; fyrenðearfe ongeat,
þe hie ær drugon aldorlease
lange hwile. Him þæs Liffrea,
wuldres Wealdend, woroldare forgeaf;
Beowulf wæs breme blæd wide sprang,
Scyldes eafera Scedelandum in.





¡Ved aquí! Nosotros, de los Daneses del Asta, en días pasados,
de los reyes del pueblo, hemos oído la gesta,
cómo los príncipes lucharon con fuerza.
A menudo Scyld el Scefing a mesnadas enemigas,
a muchas tribus, arrebató la mesa del hidromiel (poder),
espantando a los jefes. Aunque en otro tiempo fue
encontrado despojado, favor ha obtenido:
creció bajo el cielo, ceñido de riqueza,
hasta que las gentes, más allá y más acá
del camino de las ballenas (mar), oyeron su mandato,
y le pagaron tributo: ¡era un buen rey!
Le nació después un heredero,
un joven en su palacio, enviado por Dios
para sustentar al pueblo, condoliéndose de sus penas,
que antes habían sufrido sin un caudillo
por largo tiempo. Así el Señor de la Vida,
blandiendo maravillas, le dio la fama del mundo.
Afamado fue Beowulf, su renombre voló hasta lejos,
el hijo de Scyld, en las tierras de Escandia.