domingo, 31 de octubre de 2010
An Eala Bhan ("El cisne blanco")
Esta es la última estrofa (la que empieza en el minuto 3:39), con su traducción más abajo.
...
Oidhche mhath leat fhein, a ruin,
Nad leabaidh chubhraidh bhlath;
Cadal samhach air a chul
Do dhusgadh sunndach slan
Tha mise 'n seo 's an truinnsidh fhuar
'S nam chluasan fuaim bhais
Gun duil ri faighinn as le buaidh -
Tha 'n cuan cho buan ri shnamh.
Cantada aquí por Julie Fowlis:
...
Buenas noches a ti, amor,
en tu tibia cama, perfumada de flor:
que tengas un sueño tranquilo,
y que despiertes con salud.
Yo estoy aquí en la fría trinchera,
con gritos de muerte en mis oídos,
sin esperanza de regresar con victoria-
el océano es demasiado ancho para nadar.
sábado, 15 de mayo de 2010
El adiós de Aragorn
“But let us not be overthrown at the final test, who of old renounced the Shadow and the Ring.
“Estel, Estel!” she cried, and with that even as he took her hand and kissed it, he fell into sleep.”
(“The tale of Aragorn and Arwen”, The Lord of the Rings)
hacia Tierras de Ocaso, hacia el Reino Bendito
a través del vinoso Belegaer, el Mar Ancho;
heme aquí ahora, llegado a la última orilla,
pero ésta es más áspera y el mar es más ignoto,
más misterio el Misterio que aguarda al otro lado.
Mas no muere el amor porque no nos veamos...
Namárië, oh namárië, guerreros de mis días,
si tres es Compañía, nosotros fuimos Pueblo,
Nación de los valientes que batalla en el campo
contra el Ojo Maligno que marchita la Tierra.
¡Oé!, lanza y escudo, espadas y caballos
opusimos en huestes frente al mismo Morannon:
la Noche se hizo Día, el día que luchamos.
No cubráis las cabezas con luto y con cenizas:
cenicientos los puertos de donde zarpa el barco,
será blanca la orilla que vea al otro lado.
Todo lo gris muere, mas renace en fulgor blanco,
como el sabio Mithrandir que cayó en el abismo,
y fue resucitado por misteriosa mano.
Oh, no muere el amor porque no nos veamos...
En batallas de hierro contra el Negro Enemigo,
otra fuerza –no Frodo– lo sostuvo en su viaje,
otra fuerza –no yo– guió mi espada y mi mano.
Acaso sea la misma la que ahora me lleva
y preserve mi vida en un cielo lejano.
Acaso nos veamos en las salas eternas,
un lugar más allá del Palacio de Mandos.
Reconstituí la Espada y el Reino y la Esperanza,
ya Narsil está entera, ya está en trono mi Eldarion:
mi tarea cumplida, ya se aleja mi barco.
Mas no muere el amor porque no nos veamos...
(Pero lágrimas corren por sus blancas mejillas
cuando toma la mano de su Estrella querida).
[Arwen:]
espada sombría,
en casa de mi padre
conocí mi desdicha
(amada de un mortal
en inmortales días),
y esperé tu llegada
como el alba del día.
¿Quién llenará mi copa
al final de mi vida?
[Aragorn:]
élvea hermosura,
bajo el bosque de umbras
abracé tu cintura.
¡Oé!, ojos bellidos
de la honda tristura,
ojos me han esperado
en la espera más pura.
Namárië, oh Arwen,
Reina siempre florida,
no beberé más la copa
que tú me escancias, querida,
hasta que vuelva a beberla
contigo en el nuevo Día.
Mucho más hay que recuerdos,
más allá de esta vida.
lunes, 1 de marzo de 2010
La Tierra te pide desde su sed central

La Tierra te pide desde su sed central: Lluvia real y primitiva. Canta gestas de esferas y aires para que vuelvas siempre sobre todo lo que es. Cuando bullen de miedo los mares internos es porque han creído un vacío en el azul remoto. Cuando descienden los días por la Gran Víscera fría existe un Total Pavor de que no seas. Que te indiquen los nórdicos árboles con voces de viento hosco: al Norte de las esferas enormes del cielo abstracto. Que digan: "hemos aquí al ave que no explicaremos, la corriente de la cual no develaremos el origen ni el destino".
El Agua que muestra tu épica quiere que sea verdad su palabra: el reflejo en el Agua de tu gesta en el cielo es saberte existente en algún lugar del Siglo.
Una costa luminosa: un alba blanquísima al borde del tiempo. Y velas llenas de viento sobre el mar de paz de cielo (un cielo de viento y tela). Transparente ya es el Siglo. El puerto, el agua, los hombres: las redes, los muelles, cantos. Una costa luminosa (el Verbo deambula el Agua) y el juglar canta la gesta:
miércoles, 10 de febrero de 2010
Cacería al Amanecer (fragmentos)
Is cuimhin liom an ghaoth
a tháinig ón bhfarraige.
I
Es dulce tu llegar,
Aurora del alba,
que anuncia la mañana
de aquel despertar:
todo será nuevo,
el cielo y la tierra
y el mar.

II
Si mira a Éste en la cara
ya no dirá Tú a otro:
todo lo anima
todo lo busca
todo lo hiere
todo lo encuentra
Es porque no ha visto
nada más potente
a nadie más hermoso
que a Éste.
Es enorme el latido de esta Aurora
es Éste,
al este ha surgido
ya, la Aurora.
S.D.
domingo, 3 de enero de 2010
Altan: Don Oíche úd i mBeithil
Para aquella noche en Belén,
será el renombre bajo el sol para siempre.
Para aquella noche en Belén,
Don oíche úd i mBeithil,
beidh tagairt ar ghrian go deo.
Don oíche úd i mBeithil,
go dtáinig an Briathar slán.
Tá gríosghrua ar spéartha,
's an talamh 'na chlúdach bán.
Féach Íosagán sa chliabhán,
's an Mhaighdean á dhiúl le grá.
Ar leacain lom an tsléibhe,
go nglacann na haoirí scáth.
Nuair in oscailt gheal na spéire,
tá teachtaire Dé ar fáil.
Céad glóir anois don Athair,
i bhFlaitheasa thuas go hard.
Is feasta fós ar talamh,
d'fheara, dea-mhéin síocháin.
Don oíche úd i mBeithil,
beidh tagairt ar ghrian go deo.
Don oíche úd i mBeithil,
go dtáinig an Briathar slán.
Tá gríosghrua ar spéartha,
's an talamh 'na chlúdach bán.
Féach íosagán sa chliabhán,
's an Mhaighdean á dhiúl le grá.
domingo, 6 de diciembre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
Crann Ull: el árbol de manzanas
Clannad. Crann Ull (1980)
Tá crann úll ag gcoittnéal an ghairdín
Is súifimid síos no go gcuirimid an fál air
Ar eagla go dtitfeadh 'n bunadh óg i ngrá leis
(Curfá)
Nuair a bhogfaidh tusa
Bogfaidh mise
Is bogfaimid le chéile
Chraoibhín aoibhin alainn ó
B' fhearr liom an gabha' tá ag obair sa chéartan
Ag bualadh an t-ord go lúfair is go láidir
A shaothrú an scilling is a d'olfadh go dtí an tabhairne.
B' fhearr liom an feirmeoir ag seoladh amach go h-aerach
Maidin dheas san earrach le seisreach is péire
Ag cromadh ar an obair 's ag tiontú an chréafóg
B' fhearr liom an t-iascaire amuigh ina bháidín
Ag cur a chuid eangach 's ag breith ar na bradáin
Ag troid leis na tonnta ó oíche go maidin.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,dbqpdbqpdb,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Hay un manzano que crece en el jardín
y nos sentaremos alrededor de él hasta que le pongamos un cerco
por miedo a que los jóvenes del pueblo caigan enamorados de él.
Cuando te muevas tú ,
me moveré yo
y nos moveremos juntos,
oh, encantadoras ramas hermosas.
Prefiero al herrero que está trabajando en la fragua,
golpeando el martillo fuerte y constante,
que gana su paga y bebe en la taberna.
Prefiero al granjero que sale despreocupado
una mañana hermosa de primavera, con arado y guantes,
esforzándose en su labor y removiendo la arcilla.
Prefiero al pescador, allá afuera en su botecito,
que arroja su red y atrapa salmones,
peleando a las olas de la noche a la mañana.